viernes, 28 de junio de 2019

Manifiesto de carga


MANIFIESTO DE CARGA


1.      Definición

Es el formato que es emitido por el transportista internacional, que requiere información acerca del medio de transporte, tipo de mercancía, cantidad, unidad de medidas, número de bultos, peso. También los datos del importador o exportador.

2.      Objetivo

El objetivo de un manifiesto de carga es registrar las transacciones comerciales internacionales que entran y salen del territorio aduanero.

3.      ¿Quién emite este documento?

Lo emite las agencias marítimas (navieras) líneas aéreas y los que ofrecen sus servicios de transporte terrestre.

4.      Disposiciones generales
      
       a) Transmisión de información: registro de información
  • El manifiesto de entrada y salida
  • Manifiesto de carga consolidada o desconsolidada
  • Documentos vinculados al manifiesto
  • Acciones con relación a la entrada y salida de las mercancías

      b)Numeración del manifiesto de carga: 

         Su numeración es correlativa a la vida de transporte en las intendencias aduaneras.

      c) Medios de transición de la información: 
  
         Se puede transmitir la información de los procesos o el registro en el portal web de la Sunat.

     d)Transmisión del transportista por la carga: 

         El transportista traslada mercancía de distintas compañías y él es el responsable de la                            información de los documentos.


5.      Descripción

       5.1. Información relacionada con el ingreso de mercancías en la vía marítima y aérea:

            a) Transmisión o registro del manifiesto de carga y documentos vinculados:

·         El transportista debe tramitar el manifiesto de carga incluyendo datos generales del medio de transporte, documentos de transporte de la mercancía, documentos de transporte de carga en tránsito para otro destino, documento que certifique que no fue desembarcada en el destino origen y otras de la administración aduanera.

·   El transportista debe tramitar el manifiesto de carga con documentos vinculados, por ejemplo: lista de pasajeros, equipajes, tripulantes, provisiones, armas y municiones, lista de narcóticos y otras de la administración aduanera.

·   De acuerdo a la transmisión o registro de del manifiesto de carga desconsolidada el encargado es el agente de carga internacional.

        5.2.  Plazos:


    a) Manifiesto de carga y manifiesto de carga desconsolidada

VÍA MARÍTIMA
VÍA AÉREA
48 horas antes de la llegada de la nave
2 horas antes de la llegada de la aeronave.

6.      Llegada y autorización de la descarga

El transportista informa la hora y fecha de la llegada del medio de transporte y solicita la autorización de la descarga.

7.      Descarga

  •    Zona primaria: procede la descarga de la intendencia aduanera, una vez que obtuvo la autorización y numeral.
  •        Zona secundaria: el transportista o el dueño debe solicitar ante el funcionario la autorización para la descarga, adjuntando la copia de documentos de transporte, factura comercial y documentación adicional.
  •          Otro lugar de arribo: El transportista manifiesta la carga, de ser aceptada y se puede autorizar la descarga.

8.      Termino de descarga:

 El término de descarga es dentro de las 6 horas después de la descarga, correspondiente a la hora y la fecha que se culminó el último bulto de descarga.

9.      Transmisión de la descargar

El transportista registra la información desde el inicio de la descarga hasta culminar en un plazo de 8 horas, en el que el dueño debe obtener una constancia del traslado de la mercancía al almacén.



No hay comentarios:

Publicar un comentario