viernes, 28 de junio de 2019

Reposición de mercancía con franquicias arancelarias



REPOSICIÓN DE MERCANCÍA CON FRANQUICIAS ARANCELARIAS






   
1. Definición

Es el régimen aduanero que permite que la importación para el consumo de mercancías a las que habiendo sido nacionalizadas para obtener las mercancías exportadas con carácter definitivo.

 2.  ¿En cuanto tiempo?

La declaración de exportación debe presentarse en el plazo de 1 año desde la fecha que se emitió.

3.  Ejemplo:

La empresa “Caramelos Peruana” I.E.R.L, importa latas de conservas, pagando los derechos arancelarios para luego exportar conservas de atún al mercado, Pero la Sunat exonera el pago de aranceles en compensación al primer monto pagado. El certificado que se dará será por la cantidad de mercancías utilizadas durante el proceso de la realización de las conservas de atún.

4.  Beneficiarios

Los beneficiarios son cualquier persona naturales o jurídicas que se dedica a la producción de exportar directamente o a través de terceros productos en los que se han utilizado mercancías nacionalizadas por ellos mismos.

5.        Se pueden acoger a éste Régimen


·     Insumos Importados, solicitados dentro de los 30 días contados a partir del día siguiente del término de la descarga.
·    Insumos Nacionalizados, provenientes de los regímenes de admisión temporal, importación temporal, depósitos o Ceticos.
·       Insumos Nacionalizados, acogidos al régimen de fraccionamiento.
·       Insumos Nacionalizados, con exoneración parcial o total.

6.        Certificado de Reposición

Es el documento que otorga la exoneración a la importación de la mercancía en calidad de reposición por la misma cantidad que fueron utilizadas en el proceso productivo de los bienes exportados para la producción de sus productos.

7.  Etapas


La importación de los insumos o materias primas o productos intermedios o partes y
    
El exportador lleva a cabo los trámites para la exportación de mercancías que incluirán
transformados

 El beneficiario realizará una nueva importación de mercancías similares a las importadas inicialmente, utilizando para ello el Certificado de Reposición.








No hay comentarios:

Publicar un comentario